top of page

FIESTAS

Caudiel. Hoguera de San Antón en la Plaza.
Caudiel. San Antón.  Bendición de los Animales.
Caudiel. Carreras de San Antón.

SAN ANTÓN

Se celebra en Caudiel el fin de semana más cercano a la festividad de

San Antonio Abad (17 de enero).

Esta fiesta, organizada por los Clavarios tiene una duración de tres días. Durante el viernes por la tarde, se monta el tablao en la Plaza y la hoguera principal, cuya base es el pino que se usa como árbol de Navidad.

El sábado por la mañana se dedica a la recogida de alimentos y regalos que serán subastados por los Clavarios hacia las seis de la tarde en el Local Cultural, para recoger fondos que sufragan la fiesta

A primera hora de esa tarde se prende fuego a la hoguera que arderá ya hasta bien entrada la madrugada.

Las demás hogueras de concurso se prenden a partir de las 20,00 horas. Los Clavarios acompañados de los bomberos y un grupo de jotas o una charanga hacen pasacalle y las van encendiendo.

Después los Clavarios ofrecen embutido del pueblo y panceta del pueblo a la brasa a partir de las diez de la noche, en la tradiciconal Turrá de San Antón para todo aquel que quiera acercarse por la plaza.

El Domingo comienza con Misa en honor a San Antón a partir de las 12,00 y una pequeña procesión que traslada el Santo hasta la Plaza,

donde se hace la Bendición de los Animales

y el reparto a sus dueños del típico Rollo de San Antón.

Por la tarde, en el Paseo del Camino de la Sierra, en el barrio,

se hacen Carreras de Caballos.

Y al acabar, en la Era Zapater, cucañas para los niños. 

Es una de las fiestas populares más agradables, porque , a pesar del frío del mes de enero, las hogueras hacen que se disfrute de la Fiesta en la calle.

Caudiel. Árbol de navidad de la Plaza que luego arderá en la Hoguera de San Antón.
Caudiel. Cucañas de San Antón
bottom of page