
VÍA VERDE DE OJOS NEGROS
La Vía Verde de Ojos Negros es la Vía Verde más larga de Europa, con un total de 204 km de trazado.
Une las provincias de Valencia, Castellón y Teruel, recorriendo el antiguo trazado del Ferrocarril minero que unía las minas de Ojos Negros con el Puerto de Sagunto. Este ferrocarril estuvo activo desde 1908 hasta 1972, en el que quedó abandonado.
En 1998 esta vía se recupera para uso público como Vía Verde.



La Estación Minera , un edificio de 138 m2 se construyó en 1906 en la partida de la Heredad. Era una de las 7 estaciones en las que se repostaba agua para las máquinas de vapor. Tenía balsas con capacidad para 60 m3 y depuradora. El agua procedía del manantial de la Fuensantilla, que aprovechó el ferrocarril apartir de 1908 por un documento de cesión que autorizaba el consumo de 136.800 litros diarios

Una de las obras de mayor importancia en Caudiel fue la construcción de un túnel de 222 metros de longitud
que transcurre por toda la parte inferior de la montaña sobre la que está levantado el pueblo.
Como dato histórico os diremos que se usaba este túnel a modo de refugio antiaéreo durante los bombardeos
que destruyeron el pueblo en 1938 durante Guerra Civil.
Le sigue el Viaducto sobre el barranco de la Fuensanta, con 105 metros de longitud y 21 metros de altura,
construído sobre 8 arcos de medio punto
Este viaducto transcurre paralelo al actual ferrocarril Valencia-Zaragoza.
Como en toda la Vía Verde a su paso por Caudiel, es frecuente ver pasar los trenes mientras realizamos el trayecto, ya que las dos vías
sólo se separan en el momento de llager al pueblo.
La Vía Verde lo atraviesa por el túnel del Barrio, mientras que la línea de ferrocarril
lo rodea hasta la estación de RENFE.
Después, las dos líneas vuleven a juntarse.



La Vía está adecuada como un terreno de gravilla prensada, con un lateral totalmente liso para permitir
una mejor circulación de caballos y bicicletas. El túnel tiene iluminación automática.
Hay que recordar, que aunque no está permitido el paso de vehículos a motor,
hay varios cruces de caminos y sendas, perfectamente selñalizados.
El trazado tiene una pendiente media de desnivel de 6,25% , con suaves pendientes y amplias curvas,
adecuadas al antiguo trazado del tren y que ahora hacen la vía muy accesible a todo tipo de usuarios
La Vía Verde cruza el casco urbano por Caudiel por la zona de El Barrio,
desde donde se tiene acceso rápido a tiendas y bares al mismo pie de la Vía Verde.